Cancilleres de Bolivia y Chile se reúnen y hablan de la situación regional y desafíos comunes

Los cancilleres de Bolivia, Karen Longaric, y de Chile, Teodoro Ribera, coincidieron en la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Bento Gonçalves, Brasil, y sostuvieron un breve encuentro en el que hablaron de la situación regional y de los desafíos comunes. Ambos intercambiaron criterios en el marco de un giro a la política…

ASP-B desarrolló mejoras a Sistema Informático de Administración Portuaria

Con el objetivo de brindar un servicio óptimo a los operadores de comercio exterior, la Administración de Servicios Portuarios — Bolivia (ASP-B) efectuó mejoras en el Sistema Informático de Administración Portuaria (SIAP) respecto a los módulos de empadronamiento y solicitud de modificaciones al Despacho Portuario (DP) en Línea, los que se encuentran habilitados desde el…

ASP-B imparte taller para la profundización de medidas de transparencia a través de buque de valores

El pasado lunes 7 de octubre, en predios de la Administración de Servicios de Portuarios de Bolivia (ASP- B) se llevó a cabo el taller “Profundización de medidas de transparencia en ASP-B” a cargo de la Unidad de Transparencia dividido en 2 módulos donde participaron las unidades operativas, administrativas y directivas. Marcelo Landa, Responsable de…

Senado sanciona Ley de Desarrollo Integral de Puerto Busch y la remite al Ejecutivo para su promulgación

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó la Ley de Desarrollo Integral de Puerto Busch y la remitió al Ejecutivo para su promulgación, informó el miércoles por la noche su presidenta, Adriana Salvatierra. “Esta es una gran noticia para nosotros en Santa Cruz, esta es una gran noticia para nuestro país, es una alternativa para…

Cámara de Diputados aprueba Proyecto de Ley de Desarrollo Integral de Puerto Busch

La Comisión Economía Plural, Producción e Industria presentó en el pleno Camaral el Proyecto de Ley de Desarrollo Integral de Puerto Busch con 8 artículos y una disposición transitoria única. De iniciativa del presidente Evo Morales se inició con el planteamiento del Proyecto de Ley bajo bases normativas aplicables iniciando en la Constitución Política del…

Puerto de Arica: Gobierno dice que Chile viola el Tratado de 1904 y agrede económicamente a Bolivia

“Es una señal que intenta Chile desde tiempo atrás, de privatizarlo todo; lo que hace es deshacerse de los acuerdos del Tratado de 1904 y pasarlo a los privados. En términos de estrategia jurídica, es una violación más al Tratado; en términos económicos es una agresión”, dijo el vicepresidente Álvaro García al referirse al ajuste de…