Última actualización: 16/01/24
El gerente de la Empresa Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, explicó la supuesta deuda de 700.000 dólares que tiene el Gobierno con Chile. Aclaro que ese monto corresponde al incremento aplicado “unilateralmente” por la operadora Terminal Puerto Arica. “Hemos instruido que no se cancelen aquellas facturas que vienen con el incremento arbitrario…
Detalles
El Gobierno, a través de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), volcó su interés en consolidar la presencia boliviana en la administración de puertos de Ilo y Tacna como mecanismo para generar condiciones y hacer que el comercio exterior fluya por puertos peruanos. Lima alista una licitación para la administración del puerto de…
Detalles
El vicecónsul de Perú, Gonzalo Tejada, invitó a los exportadores bolivianos a trasladar sus productos usando el Puerto de Ilo. Para esto, aseguró que su país cuenta con carreteras asfaltadas adecuadas para el transporte pesado. Según el representante diplomático, haciendo uso de la carretera que une La Paz con el Puerto de Ilo, incluso, se…
Detalles
El gerente de la Empresa Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, informó el jueves que se instruyó a los transportistas bolivianos no pagar las facturas con el incremento “unilateral” de 10,72% en las facturas que impuso la operadora privada que administra el puerto de Arica, en Chile. “Hemos instruido que no…
Detalles
El Gerente Ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), David Sánchez, informó ayer que el país no pagará el incremento que solicita Chile por el uso del puerto de Arica y otros servicios; anunció que hará llegar la denuncia ante la Cancillería boliviana porque dicho incremento no fue consensuado entre los dos países.…
Detalles
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Javier Calderón, pidió el martes mejores condiciones para el comercio internacional boliviano en los puertos de Chile y respeto al Tratado de Paz y Amistad del 20 de octubre de 1904.”Especialmente tienen que ser respetados los tratados, el tratado de 1904 más allá de…
Detalles
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Fernando Cáceres, el Gobernador de La Paz, Félix Patzi, y el alcalde Luis Revilla inauguraron el miércoles la novena Rueda Internacional de Negocios, que se realizará entre el 20 y 21 de julio en el campo ferial Chuquiago Marka, y que prevé generar un movimiento económico…
Detalles
El Presidente de Transporte Pesado Internacional de El Alto, Gustavo Rivadeneira, en entrevista con la Red Patria Nueva aseguró que ese sector respaldará con todos los documentos y fotos para la denuncia internacional que hará el gobierno respecto a la vulneración de Chile al Tratado de 1904. Indicó que el canciller David Choquehuanca, los presidentes de…
Detalles