La ASP-B movilizó 2.675 toneladas de yeso en Puerto Busch cumpliendo con toda la normativa boliviana

La ASP-B movilizó 2.675 toneladas de yeso en Puerto Busch cumpliendo con toda la normativa boliviana

Con el inicio de operaciones de Puerto Busch se marca un hito importante en el comercio exterior para incentivar las...
Read More
La ASP-B promociona sus servicios en la Feria La Paz Expone del Bicentenario

La ASP-B promociona sus servicios en la Feria La Paz Expone del Bicentenario

El Stand refleja la nueva imagen institucional de la ASP-B y los visitantes podrán realizar una visita virtual al puerto...
Read More
La ASP-B celebra 10 años al servicio del comercio exterior boliviano y renueva su imagen institucional

La ASP-B celebra 10 años al servicio del comercio exterior boliviano y renueva su imagen institucional

La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) celebra una década como empresa pública estratégica, reafirmando su compromiso para facilitar...
Read More
La ASP-B participó de la Feria Multimodal y explicó los servicios para facilitar el comercio exterior

La ASP-B participó de la Feria Multimodal y explicó los servicios para facilitar el comercio exterior

La participación de la ASP-B en este evento reafirma su compromiso con el fortalecimiento del comercio exterior boliviano y la...
Read More
La ASP-B destaca el rol exportador de Chuquisaca en su mes aniversario

La ASP-B destaca el rol exportador de Chuquisaca en su mes aniversario

El 25 de mayo en Chuquisaca, se recuerda el Primer Grito Libertario de América. Esta fecha conmemora la Revolución de...
Read More
La ASP-B reitera su compromiso en la prevención contra el Racismo y toda forma de Discriminación

La ASP-B reitera su compromiso en la prevención contra el Racismo y toda forma de Discriminación

En la Plaza Tejada Sorzano (Plaza del Estadio Hernando Siles) la ASP-B se sumó a las actividades en el marco...
Read More
La utilidad neta de la ASP-B llega a Bs1,4 millones al primer trimestre de 2025

La utilidad neta de la ASP-B llega a Bs1,4 millones al primer trimestre de 2025

A pesar de un contexto internacional complejo y una coyuntura nacional marcada por los conflictos sociales y políticos, la ASP-B...
Read More
En 2025 la ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos para potenciar el comercio exterior del país

En 2025 la ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos para potenciar el comercio exterior del país

En el marco de la mejora continua, se busca optimizar las operaciones en los puertos donde la ASP-B tiene presencia...
Read More
La ASP-B contribuye a facilitar el comercio exterior en los puertos de Chile y Perú

La ASP-B contribuye a facilitar el comercio exterior en los puertos de Chile y Perú

En conmemoración del Día del Mar, la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B) reafirma su compromiso en la facilitación...
Read More
En 2024 la ASP-B movió 1.445.011 toneladas métricas de carga en los puertos de Arica, Matarani, Ilo y Antofagasta

En 2024 la ASP-B movió 1.445.011 toneladas métricas de carga en los puertos de Arica, Matarani, Ilo y Antofagasta

Por los servicios prestados en el movimiento de carga se recaudaron ingresos por Bs84.138.625 en la gestión pasada. La Paz,...
Read More

Transporte pesado dice que ASPB no puede negociar con TPA porque es un ente privado

El representante del transporte pesado internacional, Gustavo Rivadeneira, dijo el lunes que la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), como entidad pública, no puede negociar con la Terminal Puerto de Arica (TPA) porque es un ente privado, tomando en cuenta que ese diálogo debe realizarse entre Estados. “La ASPB no puede negociar con un…

Detalles

Bolivia no negociará tarifas portuarias con empresa concesionaria privada de Puerto Arica

El jefe de la diplomacia boliviana, Diego Pary, aclaró que Bolivia no puede negociar con una empresa privada, por la vigencia del tratado de 1904, que recalcó ha sido vulnerado por Chile, además de otros protocolos que fueron firmados en varias oportunidades. Bolivia se encuentra a la espera de un informe oficial del Gobierno de…

Detalles

Cámara Nacional de Comercio rechaza el alza en Arica y apoya a la ASP-B

La Cámara Nacional de Comercio respalda la posición del Gobierno de enviar una nota a su similar de Chile para que explique las razones del alza en las tarifas para la carga boliviana en el puerto de Arica. Además, rechaza el incremento tarifario. “La empresa concesionaria del puerto de Arica desea incrementar en 250% aproximadamente…

Detalles

Nuevo buque con 20.000 toneladas de carga boliviana arribará a Ilo en agosto (ASP-B)

Un nuevo buque con 20.000 toneladas de carga boliviana, proveniente de Asia, arribará la primera quincena de agosto al puerto peruano de Ilo, informó el miércoles el gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), David Sánchez. “Seguimos movilizando carga por Ilo, en agosto la nave sale de Asia, la estamos monitoreando,…

Detalles

Cancillería pide informe a Chile sobre intento de subir 240% las tarifas para Bolivia en Arica

La Cancillería de Bolivia pidió un informe a su par de Chile sobre el intento “unilateral” de la Terminal Puerto de Arica (TPA) de subir más de 240% las tarifas que cobra a la mercadería boliviana, informó el miércoles el gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), David Sánchez. “Ayer, el…

Detalles

ASP-B promociona servicio de exportaciones subvencionando un dólar por tonelada

Fecha: 18/07/2019 La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) mediante un comunicado publicado el martes 16 de julio de 2019 informó a la población boliviana que fomenta las exportaciones bolivianas subvencionando el servicio a un dólar por tonelada en puertos tradicionales y alternativos. El comunicado indica: “Desde la gestión 2005, ASP-B fomenta las exportaciones…

Detalles

20 de cada 100 mercancías que llegaban a Arica migraron al puerto de Ilo

Fruto del trabajo implementado a través de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) y el Plan de Diversificación de Puertos, 20 de cada 100 mercancías bolivianas que arribaban a puerto Arica migraron al puerto peruano de Ilo. Así lo señaló el representante del transporte pesado, Gustavo Rivadeneira, quien destacó que la diversificación de…

Detalles