En el puerto de Arica definen subir en 10,72% los costos de operación para la carga boliviana

El Director de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), David Sanchez, denuncio que la decisión fue comunicada hace menos de dos semanas.  El Gobierno hizo conocer que desconoce y rechaza esa decisión, dijo, que vulnera el Tratado de 1904 y afecta la competitividad. La administración chilena del puerto de Arica incrementará, a partir…

David Sánchez: “La ASP-B digitaliza sus servicios en beneficio de la población boliviana”

En entrevista con Abya Yala televisión, el Gerente Ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), David Sánchez Heredia, destacó el trabajo realizado por la empresa estratégica estatal al ofertar sus servicios en el ámbito tecnológico y digital. “Desde la ASP-B se busca que todas nuestras herramientas como el nuevo Sistema de Gestión…

ASP-B presenta nueva aplicación EGroupware para la automatización de flujos internos de trabajo

La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) presentó el pasado jueves 19 de mayo su nueva aplicación de trabajo en red cooperativa o intranet denominada “EGroupware”, orientada a la automatización de los flujos de responsabilidad entre los funcionarios de la empresa estatal estratégica portuaria del Estado Plurinacional de Bolivia. El Jefe de la Unidad…

Mitsubishi Corporation muestra interés para exportar mineral boliviano a través de la ASP-B

La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) recibió la visita de representantes de Mitsubishi Corporation en el Puerto de Arica el pasado 12 de mayo, con el objetivo de iniciar trabajos conjuntos en la definición de la logística necesaria para exportar minerales bolivianos a través de puertos habilitados del Estado Plurinacional de Bolivia. La…

Foro Nacional de Logística Comercial concluye exitosamente su segundo encuentro uniendo el sector público y privado

El segundo eje del Foro Nacional de Logística Comercial que trató la temática de infraestructura logística, concluyó identificando las necesidades de normativas actualizadas, modernización e inversión público y privada en el transporte y la infraestructura ferroviaria, fluvial, aérea y portuaria boliviana. En relación al transporte ferroviario se planteó la necesidad de incrementar la capacidad mejorando…