Con el objeto de generar mayores alternativas portuarias para el comercio exterior boliviano, el Gerente Ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), David Sánchez Heredia, se reunió en la ciudad de Rosario, Argentina, con autoridades de la Administración Nacional de Navegación y Puertos del Paraguay (ANNP), entre ellos el Director Titular, Antonio Quiñones, el Gerente General, Ángel Balbuena, el Gerente de Proyectos, Emilio Casanello y el Gerente de Operaciones, Alberto Ramos.
La ASP-B viene desplegando trabajos intensivos con operadores de comercio exterior, con la finalidad de impulsar condiciones al flujo de carga por el océano Atlántico. Principalmente, para optimizar costos y facilitar la transitabilidad de la carga boliviana por la Hidrovía Paraná – Paraguay.
En esa línea de trabajo el ejecutivo de la ASP-B posterior a la reunión expresó su beneplácito a tiempo de comunicar la visión de trabajo que la empresa despliega para la propulsión -durante la gestión 2019- de alternativas portuarias en beneficio de la cadena logística y comercial de la que componen transportistas y operadores de comercio exterior boliviano.
“Tenemos una visión para desplegar salidas no solo por el Pacífico, sino también por el Atlántico a través de los espacios cedidos por el Paraguay, Uruguay y Argentina, que se encuentran conectados a los acuerdos operativos o convenios estratégicos que tenemos con estos países”, apuntó David Sánchez.
La ASP-B, siendo una empresa estatal boliviana, vela por la promoción de opciones portuarias en los océanos Pacífico y Atlántico con el objetivo de desarrollar el comercio exterior nacional e internacional a través de acuerdos operativos y/o convenios estratégicos, irradiando procesos de trabajo con los actores de la cadena logística, operadores de comercio exterior transportistas y autoridades portuarias, entre otros.