Ahora los operadores de comercio exterior tienen una alternativa de exportación a través de la Hidrovía Paraguay Paraná, un proyecto anhelado por años que se consolida en la gestión del Presidente, Luis Arce Catacora.
La Paz, 15 de julio 2025.-
El Gerente Ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), Daniel Villarroel, proyectó un movimiento de carga adicional de 11.6000 toneladas de yeso con destino al mercado de Paraguay luego de la exitosa exportación del primer movimiento de carga por Puerto Busch.
Entre el 1 y 2 de julio de la presente gestión, la ASP-B inauguró oficialmente sus operaciones en Puerto Busch con el movimiento de 2.675 toneladas de yeso con destino al mercado de Paraguay. Todo este movimiento se realizó en cumplimiento de lanormativa ambiental vigente en Bolivia; además de los permisos de exportación de la Aduana Nacional; el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM); el permiso de operaciones emitido por la Unidad de Puertos y Vías Navegables.
“Para el mes de julio tenemos proyectado mover otras 3.500 toneladas más y en el mes de agosto alrededor de 8.100 toneladas. Entonces estaríamos realizando tres operaciones hasta agosto”, estimó el Gerente en contacto con la prensa nacional.
Puerto Busch es un proyecto anhelado por muchos años y en la Gestión del Presidente Luis Arce se logró esta histórica exportación de yeso con destino al mercado de Paraguay diversificando de esta manera las alternativas de exportación por la Hidrovía Paraguay Paraná.
“Esta conexión permite a Bolivia a tener una alternativa más para el comercio exterior y salida al Océano Atlántico”, complementó Villarroel.
Luego del inicio oficial de movimiento de carga de la ASP-B, algunas empresas expresaron su interés de exportar sus productos a través de Puerto Busch para optimizar sus operaciones de comercio exterior.
“Los servicios que hemos prestado fue para empresas privadas, también hay intenciones de otras empresas que quieren mover carga y no se deja de lado que las empresas públicas tengan esta alternativa más en Puerto Busch”, declaró el Gerente.
Puerto Busch es administrado por la ASP-B, está ubicado en la provincia Germán Busch de Santa Cruz. Una de las ventajas de este Puerto es su ubicación estratégica que permite una conexión más directa con los Puertos de Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil que permiten una ventana más para facilitar las exportaciones bolivianas a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná en beneficio de los operadores de comercio exterior.
De forma inicial la ASP-B trabaja en la exportación de graneles sólidos, y a posterior se perfila mover graneles limpios previa adecuación de las condiciones operativas.