
El gerente ejecutivo de ASP-B, Marwin Flores, informó que, con este último arribo de motonaves, la empresa estatal de servicios portuarios facilitó el movimiento de carga de más de 90.000 toneladas desde abril de 2018, permitiendo generar los “primeros pasos” para establecer a Puerto de Ilo como una alternativa real.
“Estas gestiones son importantes para el comercio exterior boliviano porque se trata de gestionar, trabajar en diversas dimensiones de la cadena logística, con el objeto realizar los primeros pasos para establecer a Ilo como una alternativa portuaria real y consolidarla en el mediano y largo plazo”, aseguró el máximo representante de la administradora de servicios portuarios – Bolivia.
La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) efectúa gestiones desde 2018 a través de un equipo multidisciplinario para establecer al Puerto de Ilo como una alternativa al comercio exterior boliviano iniciando gestiones en abril de 2018 con el inicio y movilización de dos unidades con más de 20.000 TN e incrementando ese movimiento en más del 300% para la gestión 2019.
//GVA//