El Stand refleja la nueva imagen institucional de la ASP-B y los visitantes podrán realizar una visita virtual al puerto de Arica para conocer con más detalle el puerto que mueve la principal carga boliviana.
La Paz, 4 de julio 2025.-
La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) participa de la VIII versión de la Feria Internacional y Multisectorial La Paz Expone 2025 para socializar los servicios que presta la entidad para facilitar el comercio exterior.
El Gerente Ejecutivo de la ASP-B, Daniel Villarroel, señaló que el objetivo del Stand es para promocionar la nueva imagen institucional que proyecta una entidad moderna con capacidad de adaptarse a las exigencias del comercio global.
“En nuestro Stand se podrá apreciar la nueva imagen que hemos presentado el 17 de junio en conmemoración de los 10 años de la ASP-B como empresa pública y también mostramos los servicios que prestamos en beneficio del comercio exterior”, declaró Villarroel.
La ASP-B inició una renovación institucional, comenzando por una nueva imagen institucional, enmarcada en una estrategia integral de modernización estructural con el fin de fortalecer su rol como agente facilitador del comercio internacional.
La ASP-B presta los servicios de agenciamiento portuario y representa la carga boliviana; otorga asistencia técnica en procesos de importación y exportación vía marítima y fluvial; tiene convenios y acuerdos tarifarios preferenciales en los puertos donde tiene presencia.
De igual forma, en el Stand de la ASP-B se podrá apreciar las imágenes del Puerto de Arica en realidad virtual para que la población pueda conocer con más detalles la infraestructura portuaria por donde se moviliza más del 70% de la carga boliviana.
“Esta es una iniciativa que hemos tenido conjuntamente con la Empresa Portuaria de Arica que se encarga de concesionar el servicio en Arica y se muestra internamente el Puerto, con estos equipos, la población podrá realizar una visita virtual a este puerto”, destacó Villaroel.
La ASP-B opera como el único agente aduanero oficial acreditado por el Estado Plurinacional de Bolivia, en los puertos de Chile y Perú, representa la carga boliviana para facilitar el comercio exterior.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce que participó de la inauguración de la octava versión de la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” destacó que la feria es un espacio clave para impulsar la producción nacional, concretar alianzas estratégicas y visibilizar el potencial económico del departamento de La Paz.
Arce, destacó también la participación de las empresas públicas que contribuyen al proceso de industrialización para diversificar la economía del país.
“Este año, la feria tiene una particularidad, como ser el Pabellón de la Industrialización, un espacio que nos da la oportunidad de mostrar al país los avances logrados con nuevas empresas públicas productivas creadas en nuestra gestión”, escribió el Presidente en sus redes sociales.
La Feria organizada por la Unidad de Programas y Proyectos del Ministerio de Economía y Finanzas y la Federación de Empresarios Privados de La Paz se realiza en el Campo Ferial Chuquiado Marka del 3 al 13 de julio.