La ASP-B promueve Puerto Busch y los servicios portuarios en la Expocruz 2025

Los visitantes del Stand podrán conocer de forma virtual Puerto Arica y las operaciones que realiza la ASP-B en Puerto Busch para fortalecer el comercio exterior.

Santa Cruz, 24 de septiembre de 2025.- La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) participa en la Expocruz 2025 con un Stand innovador, donde presenta las principales alternativas logísticas que facilitan el comercio exterior del país, destacando la operación de Puerto Busch como una opción estratégica y competitiva para las exportaciones bolivianas.
Como novedad en esta versión de la Expocruz, el Stand de la entidad incorpora lentes de realidad virtual que permiten a los visitantes conocer las instalaciones del Puerto de Arica, principal puerto de tránsito boliviano en el Pacífico, ofreciendo una experiencia interactiva y moderna para comprender los procesos portuarios y los servicios de Puerto Busch con la exportación de mineral de yeso a Paraguay.
Hasta la fecha, Puerto Busch ya movilizó 6.875 toneladas de mineral de yeso en tres operaciones exitosas, consolidándose como una alternativa real para la salida de la producción nacional hacia los mercados internacionales. Este resultado marca un hito en el fortalecimiento de la soberanía portuaria boliviana en el Atlántico.
Exportar por Puerto Busch reduce significativamente los costos de operación y los tiempos de exportación, permitiendo mayor eficiencia logística para los productores y empresarios nacionales.
El Director de Comercialización de la ASP-B, Álvaro Gutiérrez, señaló que la presencia en la Expocruz permite explicar de forma directa los beneficios de la exportación por Puerto Busch como una alternativa al comercio exterior a través de un puerto soberano.
“Puerto Busch está ubicado en el Triángulo Dionisio Foianini, el tiempo que demora la exportación a través del Rio Paraguay Paraná evita dar toda una vuelta por territorio brasilero, nosotros ofrecemos una salida soberana, se ahorra tiempo y dinero”, declaró Gutiérrez
La ASP-B ratifica así su papel como aliado estratégico del sector productivo boliviano, impulsando el desarrollo económico del país mediante la optimización de rutas, la reducción de costos y la diversificación de puertos para las exportaciones nacionales.
“Nosotros queremos invitar a los operadores de comercio exterior, que vengan y visiten nuestro Stand para que les podamos explicar todos los beneficios y características que tenemos en Puerto Busch y otros Puertos de Chile y Perú donde tenemos presencia”, complementó el Director de Comercialización.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos comentarios

No hay comentarios que mostrar.